🎯Ahora que el Gobierno de México ha adoptado como una prioridad el combate de la introducción ilegal al país de mercancías provenientes de China, así como la distribución y comercialización de estos productos, cobra relevancia el Programa de Control de Contenedores implementado desde 2023.
🚢México se integró formalmente al Programa de Control de Contenedores el 6 de septiembre de 2023, con la asesoría especializada de organismos internacionales, como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito #UNODC, así como la Organización Mundial de Aduanas #OMA
🔰El 19 de noviembre de 2024, la UNODC informó: “En seguimiento a estas actividades se llevó a cabo una segunda ronda de capacitación en el puerto de Manzanillo. Los temas abordados incluyeron: análisis de imágenes de escáner, métodos de ocultamiento, estiba de contenedores, tipos de contaminación de un contenedor, así como análisis de casos y ejercicios prácticos mediante imágenes de escáner de contenedores”.
🌐 Esta estrategia tiene como objetivo principal el fortalecimiento de los mecanismos de inspección de los contenedores marítimos para impedir que puedan ser utilizados para la transportación de mercancías ilícitas, drogas e insumos para el narcotráfico, e inclusive para desplegar actividades terroristas.
